Mostrando entradas con la etiqueta diseño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diseño. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de diciembre de 2013

Diseño impreso: pegatinas de Amen,

Eran muchos los trabajos que realizábamos en Frontline pero pocos tuvieron la repercusión del trabajo que realizamos con Amen y su segundo disco, "We've come for your parents", el primero editado por Virgin y que consiguió vender un considerable número de copias en nuestro país.


Con Amen estuvimos un buen tiempo de promoción y pudimos realizar muchos trabajos y poner en práctica muchas y buenas ideas; un pequeño fanzine, varios posters, y pegatinas como las que véis por aquí. Lamentablemente no he podido guardar todos los trabajos con el mismo estado de conservación así que esto es un poco lo que hay, dos escaneados directos de las pegatinas más famosas que tuvo este grupo en España. La idea en la que se sostenía la promoción de Amen es que el grupo, junto a Ross Robinson (productor de los primeros discos de Korn, Limp Bizkit,...), era la banda llamada a barrer de un plumazo los límites y estancamiento que se habían creado dentro de la escena de nu metal (o chandal metal) y llevarla a otro nivel, a un nivel menos de "chandal" y más rockero, con riffs más agresivos, más cercanos al punk. Amen no se veían así mismo en el mismo saco que Korn y más en un saco nuevo donde Slipknot, Mudvayne o ellos mismos eran los máximos exponentes. Lo cierto es que no consiguieron lo que quisieron y quitando sus giras por Inglaterra y algún que otro festival ocasional, el grupo no consiguió levantar cabeza, pero igualmente fue un buen acierto usar este eslogan para darles a conocer.


Sé que iba a dedicar este blog a hablar de cómo he hecho un trabajo u otro y que en este caso no estoy hablando mucho de la técnica pero es que fueron bastante sencillas de hacer, apenas unos minutos en el Photoshop, recortar el logo, estirar y para adelante. Quizás a la que dediqué más tiempo fue a la de Hora Zulu que podéis ver debajo de estas líneas.



Para la parte que se ve cogimos una foto bastante conocida de varias mujeres, vestidas con un burka, armadas con rifles haciendo prácticas de tiro, y le añadí un filtro de los predeterminados de Photoshop que hace como si la imagen se viera en una televisión de tubo (De-interlace). Sobre eso una capa de verde a la que le cambie el tipo de relleno / opacidad. Y para la parte de atrás cree un pequeño documento de manera que la gente podía pegar la pegatina y mandarnos la parte de atrás debidamente cumplimentada y enterarse de todas las novedades de Hora Zulu, Amen, etc...

Hoy en día veo difícil que la gente mande ese pequeño cuponcito puesto que Internet ha cambiado mucho la forma de comunica; ya no te suscribes a un club o recibes comunicaciones por correo (algo lento, costoso), ahora te suscribes a una página de Facebook, o a un feed RSS o simplemente te das de alta en una mailing list... pero en aquella época todos los grandes grupos, instituciones, etc... tenían su propia "lista de correo" tradicional o club de fans por carta.

En fin, buen día a todos!

TRABAJO: Diseño de pegatinas
CREADA USANDO: Adobe Photoshop CS
TIEMPO EMPLEADO: unas horas
PARA: Frontline
DISCO: Amen "We've come for your parents" / Hora Zulu "Me duele la boca de decirlo"
COPIAS EDITADAS: Aproximadamente 10000 pegatinas de cada modelo
RESULTADO: Aún hoy en día me encuentro estas pegatinas pegadas por muchos sitios del centro, de Malasaña... ¡una pasada!

viernes, 13 de diciembre de 2013

Diseño impreso: Zinc "Old mundo punk!" (2001)

Unos que repiten entrada en este blog, Zinc, y para mi un orgullo tenerles de nuevo por aquí, esta vez con el diseño de su libreto. Aparte de hacer pistas de cdrom en Soulforce tenía otras muchas tareas, como elaborar sus páginas web (la corporativa, y la de la venta por correo, Generator) y algún que otro diseño que nos hacía falta, ya fueran carteles, pegatinas, octavillas e incluso algún disco.


Este último caso sólo se cumplió con el disco de Zinc y por un lado lo agradezco, yo no me veía con la creatividad necesaria como para agradar a un colectivo de gente tan peculiar como son los grupos musicales. Ahora desgraciadamente lo he tenido que hacer en alguna ocasión y creo que el exorcismo interior que exige me ha dejado secuelas.

 

Para el diseño interior nos basamos en el libreto del disco "Bleed American" de Jimmy Eat World, esto es, fondo blanco, un carrusel de fotos en la parte inferior y las letras en negro, muy sencillas, fuente "Verdana" a lo largo y ancho del tríptico. Muy sencillo de maquetar, apenas me llevó una hora y la parte difícil del trabajo fue decidir las fotos y en qué orden las colocábamos... cosa que tampoco fue especialmente ardua porque antiguamente los grupos no disponían de tantas fotos como pueden tener ahora.


Para la contraportada opté por un degradado y un par de marcos desgastados junto a una foto en directo del grupo y las habituales leyendas legales (código de barras, logotipo de Soulforce Records,...). Sencillo, rápido y efectivo.


Como punto original decir que el cd llevaba un imperdible dentro de la bandeja, y que hacía que el disco no sólo sonase al agitarse (aunque alguien pensé que el sonido era como si estuviera roto) sino que le daba un puntillo distinto frente al resto de cds de la tienda, al grupo le encantó la idea y sobre todo a sus fans, que aún hoy guardan el disco como oro en paño.

TRABAJO: Diseño de libreto para disco
CREADA USANDO: Macromedia Freehand MX
TIEMPO EMPLEADO: un día
PARA: Soulforce Records
DISCO: Zinc "Old mundo punk!" (primavera, 2001)
COPIAS EDITADAS: 1000 copias editadas
RESULTADO: Muy sencillito pero limpio y efectivo.

domingo, 1 de diciembre de 2013

Pista de cd-rom: Tenpel "Areté Despierta" (2006)

"Areté Despierta" se convirtió en uno de los debuts más destacados de la nueva escena nacional, consiguiendo tanto buenas críticas (Rockzone lo situó como el segundo mejor disco del año 2006) como el interés del gran público general, y es que Tenpel fue un paso más allá juntando en un sólo plástico la fusión propia del flamenco con la agresividad del metal y unas buenas letras y melodías para completarlo todo.


Buena parte de mi trabajo en Inferno Recordings consistía en escuchar las diferentes maquetas y discos que nos enviaban para determinar posibles siguientes lanzamientos y tras verles en directo en Ritmo y Compás junto a mi inseparable Irene, la decisión de ficharles estuvo clara desde el principio. Lamentablemente la época de oro de Inferno llegaba a su fín y el lanzamiento coincidió con el final de la compañía y el disco nunca llegó a las grandes superficies como Fnac o Carrefour, no sólo eso, ni siquiera tuvo su hueco en catálogos como el de Tipo.

Todo esto no consiguió ensombrecer un lanzamiento que vendió casi 200 copias en el primer concierto que el grupo lo tuvo en su puesto de merchandising; un gran acierto y el comienzo de una bonita amistad que nos llevaría a encontrarnos varias veces en el camino y a posteriormente hacer muchas cosas juntos. Pero antes de todo eso nuestra primera colaboración podría decirse que fue esta pista de cdrom.

En apenas dos noches tuve terminada esta pista de cdrom; simple pero muy resultona, con varios videos, con acceso a varios temas inéditos en mp3 y con las letras del disco. Todo ello empaquetado en poco espacio y con algunos efectos de sonido para hacer el conjunto más atractivo si cabe (el "conjunto" ya era de por sí atractivo, libreto tríptico, funda o fajilla tipo O-card y un diseño muy cuidado).
 

Tras esta pista, Kantz, cantante de la formación, me relevaría de esta pesada misión para los dos siguientes lanzamientos del grupo, "El método Silencio" y "La sangre de Pegaso", consiguiendo resultados similares usando Flash; sin duda la hegemonía de Director en cuanto a authoring había tocado a su fín con el avance de esta poderosa herramienta y la llegada de ActionScript 3.


Después de "Areté Despierta" no he vuelto a realizar ninguna pista interactiva pero sí he intentado que los discos que he editado (o que han editado mis amigos) vinieran con contenido en la parte de datos, contenido como por ejemplo la biografía, las fotos en alta resolución... No sé si me llegará la memoria para tanto disco pero esta es más o menos la lista:
-Aphonnic "Héroes" 
-Efectos Secundarios -tercer disco-
-El Ego "We've been dead before"
-Evangelion "Things to do before dying"
-Galgo "Love kills
-Tenpel "Ciclos"
-Tenpel "Una increíble verdad"
...

TRABAJO: Pista de cd-rom interactiva
CREADA USANDO: Macromedia Director MX, Adobe Photoshop CS2, Adobe Premiere CS2, Easy CD Creator 
TIEMPO EMPLEADO: un par de días
PARA: Inferno Recordings
DISCO: Tenpel "Areté despierta"
COPIAS EDITADAS: 1000 copias editadas 
RESULTADO: Una pista bastante sencilla y rápida de hacer, no estuvo a la altura de su predecesora.

Pista de cd-rom: Biotech "In(di)visible" (2003)


La pega con las pistas de cdrom es que en España no estábamos acostumbrados a que los discos vinieran con contenido multimedia y muchas veces el desconocimiento de grupos/compañías de lo que les podría aportar imposibilitaba que se extendiera tanto su práctica como pasaba en el extranjero. A mi me parecía un formato interesante, ya no como artista multimedia, sino por todo lo que podía dar de más en una época donde o tenías Mtv o no podías ver los videos musicales de tu grupo favorito.

Cuando se lo explicaba a grupos que conocía, como estos Biotech con los que me unía una amistad desde que tocamos juntos en un festival que organicé, todos estaban de acuerdo en incluirla en sus lanzamientos pero claro, habia que dar el paso, tener ordenador, saber de lo que estábamos hablando... cosas que recién empezado el siglo XXI no eran tan frecuentes.


Todavía no había tenido la oportunidad de colgar unas capturas de Director así que también voy a aprovechar la ocasión. En la captura de abajo (aunque sea de la última versión de Director a la que he tenido acceso) se puede ver que guardaba muchas similitudes con Flash. Varios paneles, inspectores de objetos, un "score" o partitura donde ir colgando los objetos y creando animaciones (o interpolaciones de movimiento) y acceso a Lingo, que era un poco el lenguaje de programación de Director (algo similar a ActionScript pero más avanzado que las versiones 1 o 2 de este).


Aparte de eso el verdadero quid de la cuestión era los diferentes archivos que había que incluir en la pista, como el "autorun.inf" que permitian, entre otras cosas, que esta se autoejecutase, que pudieras llamar a la "acción predeterminada de Windows" para instalar un fondo de escritorio, etc. Con el paso del tiempo aprendí a manejarme con el sistema de Windows y hacer auténticas virguerías (como que al darle al botón derecho del ratón sobre el icono pudieras tener opciones personalizadas, etc).


Pero bueno, sin irme por las ramas, la pista de cdrom de Biotech incluía un video, información sobre el grupo y el pack habitual que metía en mis pistas. Apenas tuve de tiempo un fin de semana, recibí el master un sábado (a través de Alsa) y el lunes lo estaba enviando a la fábrica por correo. Aún con todo el grupo se quedó bastante contento y fue mi pequeño legado a este gran disco de los asturianos.


No sé por qué finalmente se separaron pero supongo que el vivir en Asturias hacía muy difícil que pudieran tocar por el estado y eso les llevase a la separación. Una pena pero siempre nos quedara su legado, un buen disco y por cierto, difícil de conseguir!


TRABAJO: Pista de cd-rom interactiva
CREADA USANDO: Macromedia Director 8, Adobe Photoshop 7, Adobe Premiere, Easy CD Creator 
TIEMPO EMPLEADO: un fin de semana
PARA: Santo Grial Producciones 
DISCO: Biotech "In(di)visible" (2003)
COPIAS EDITADAS: 1000 copias editadas 
RESULTADO: No pasará a la historia de las pistas de cdrom pero cumple su objetivo con dignidad.

Pista de cd-rom: Metalium "Hero-Nation" (2003)

¡Cuántos días sin actualizar! En fin, espero recuperar el ritmo normal de un blog al día y nada mejor que romper el hielo que con algo de música rápida y desenfrenada como Metalium! Conocí a Lars, bajista de Metalium, en un festival en el que trabajé, Rock Machina, y tengo que decir que aún hoy en día me sorprende que hiciéramos tan buena amistad teniendo ambos gustos musicales tan dispares.



Metalium eran un grupo de power metal, un estilo músical dentro del heavy metal en algún punto entre Helloween, Stratovarius,... y todo lo que eso quiere decir, guitarras rápidas, mucha melodía y voces agudas capaces de romper los cristales de tu casa, y para mi gusto una de las formaciones que mejor lo ejecutaban. En este tercer disco, "Hero Nation" decidieron basar todas sus letras en los diferentes héroes de la historia, desde Rasputín hasta El Cid (dedicándole "Revenge of Tizona", tema que por cierto abría el disco), y no sé muy bien cómo pero surgió la oportunidad de echarles una mano incluyendo una pista de cdrom en él.



A diferencia del disco de Hamlet, esta vez conté con toda la ayuda que me pudo prestar el grupo; tuve acceso a todo el artwork, samples de sonido e incluso un par de canciones recién masterizadas. ¿El resultado? Pues una pista muy completa, donde aparte de poder biografía, fotos, podías escuchar samples de sonido de los invitados del disco, tenías un menú animado, salvapantallas, ¡un montón de cosas! A Massacre Records, la compañía que editaba el disco, le gustó tanto el resultado que editaron la pista de cdrom (junto a 4-5 temas extra) como un cd aparte, de bonus, con todas las ediciones del disco. Es decir, por un lado tenías tu disco de audio y aparte te llevabas este con unas cuantas canciones de más y la pista.



Las capturas de pantalla no hacen justicia a lo fluidas que van las animaciones en el ordenador. Todo con la música de Metalium de fondo... ¡una pasada! Apenas a un día de terminarla decidí añadirle transiciones (donde la pantalla se pixelaba y volvía a su estado normal con la siguiente escena ya cargada) e incluso un pequeño video de la actuación del grupo en el Rock Machina (cortesía de Locomotive Records).




¿Cómo hubiera podido mejorar esta pista? Pienso que le hubiera faltado soporte para varios idiomas pero esto significaba duplicar el proyecto, revisar todos los textos... e iba muy justito de tiempo como para ponerme a traducir nada.





TRABAJO: Pista de cd-rom interactiva
CREADA USANDO: Macromedia Director 8, Adobe Photoshop 7, Adobe Premiere, Easy CD Creator, Turbo Pascal 7
TIEMPO EMPLEADO: una semana
PARA: Massacre Records
DISCO: Metalium "Hero-Nation" (enero, 2003)
COPIAS EDITADAS: ???? copias editadas
RESULTADO: En cuanto a gráficos, sonido y animación posiblemente la mejor pista... sé que siempre digo esto pero creo que en este caso llevé al máximo la capacidad del Director.

jueves, 21 de noviembre de 2013

Pista de cd-rom: Hamlet "Directo" (2003)

Entre medias de mi trabajo en Frontline y gracias a la creciente amistad que me unía con los miembros de Hamlet, pude hacerme cargo de programar una pista de cdrom para el disco doble en directo de los madrileños.



El grupo venía de un lanzamiento muy importante y su gira había culminado en dos exitosas noches en la sala Aqualung de Madrid, con un llenazo muy importante y fue una gran idea no sólo grabarlo para la posterioridad sino poder editarlo bajo dos formatos como un doble cd en directo y un doble dvd. El destino quiso que años más tarde Locomotive Records, la responsable de tan genial idea, tuviera otras tantas no tan afortunadas y acabara sumida en deudas y prácticamente peleada con todos los grupos que fichó en su época dorada pero eso, como dicen, es otra historia.


Como la pista se hizo apenas unos días antes de enviar el disco a fábrica dispuse de casi todo el material gráfico y pude trabajar en un interfaz muy acorde con el disco, muy agradable y que prácticamente pude personalizar a mi gusto. El acabado final está sobre estas líneas, aunque las capturas no hacen justicia a las muchas animaciones de las que disponía.


El video fue una parte que me dió bastantes problemas. Primero, el cd estaba casi lleno, lo que reducía el espacio a mínimos e imposibilitaba que pudiera meterlo en formato Quicktime (que dispone de mayor calidad pero también generaba archivos más grandes) y segundo, quería que tuviera un tamaño más acorde con los estándares de video de la época, no los típicos 320x240 que ya empezaban a verse pequeños con la llegada de los monitores de tubo de 19" y 21". Al final acabé trasteando con los codecs que instalaba Adobe Premiere y conseguí que el video tuviera 400x300 pixeles, apenas 80px más pero que oye, se notaban mucho. El problema vino que muchos ordenadores no disponían de esos codecs y creo que a la larga dió muchos quebraderos de cabeza a muchos fans.


Aparte de un salvapantallas y cuatro fondos de escritorio incluí un "skin" para Winamp, para que pudieras personalizar tu reproductor favorito de mp3 con un diseño relacionado con Hamlet. Realizar ese skin me llevó casi un día completo aunque el resultado superó con creces el esfuerzo.


Tengo que decir que el apoyo de la compañía para la realización de esta pista fue prácticamente nulo. Primero me avisaron cuatro días antes de enviar el disco a fábrica (yo por aquel entonces trabajaba en Frontline, por lo que mi tiempo para hacer esto se reducía a la pausa en la comida y el tiempo que me quedaba por las tardes/noches en mi casa), no me pusieron en los créditos y el hecho de que el disco tenía pista se veía tímidamente en la contraportada. Sin embargo, alguien del departamento de marketing debió juzgar que la pista era importante puesto que en la cartelería y en las diversas publicidades del disco sí que ocupaba al menos un cuarto del cartel! en fin, supongo que cada cual valora su trabajo más que el de los demás pero algo de apoyo extra, al menos entre compañeros, no hubiera venido mal.


Y por último, para redondear esta entrada... una pequeña reseña de la revista Heavy Rock donde comentan el disco y hacen mención a la pista... como siempre haz click para ampliar.



TRABAJO: Pista de cd-rom interactiva
CREADA USANDO: Macromedia Director 8, Adobe Photoshop 7, Adobe Premiere, Easy CD Creator
TIEMPO EMPLEADO: cuatro días
PARA: Locomotive Records
DISCO: Hamlet "Directo" (marzo, 2003)
COPIAS EDITADAS: ???? copias editadas
RESULTADO: una de las mejores pistas que he hecho nunca. De cambiar algo cambiaría el codec de video, incorporando Quicktime y alguno de sus formatos de compresión nuevos.

Pista de cd-rom: Hora Zulu "Me duele la boca de decirlo" (2002)

Tercera y última pista para los granadinos Hora Zulu, esta vez para la edición de su primer disco, "Me duele la boca de decirlo", posiblemente el disco más clásico y con los temas más memorables de su discografía.




En este caso la situación era bastante distinta a sus anteriores EPs. Teníamos portada, teníamos fotos, teníamos incluso material de video (grabado con mi pequeña Sony Hi8, en cinta de video de 8mm) durante su actuación en la sala Arena (¡su primer concierto en Madrid!) y un poco más de tiempo para hacer algo decente.


El resultado pienso que estuvo a la altura de un lanzamiento así y quedó una pista muy completa... aunque sin efectos de sonido. Viéndola en perspectiva pienso que se podría haber añadido algún sonido al pulsar algún botón o algo de música de fondo para el menú pero quitando ese hecho el resto quedó muy completo; una sección de biografía con una nota de prensa actualizada (y posibilidad de recuperarla en formato Word 97), discografía y letras (con la posibilidad de recuperar un par de archivos en mp3 de sus maquetas), multimedia (con varios fondos de escritorio y salvapantallas), video, acceso a su página web y contacto.



Ya desde Zinc en todas las pistas incluía la posibilidad de instalar varios salvapantallas que hacía en Delphi 3. Tenían "propiedades" como los salvapantallas que vienen por defecto en Windows y se autoinstalaban. También los fondos de escritorio se instalaban automáticamente mediante un pequeño script y creo que, quitando la pista de cdrom del "White Pony", no he visto nada parecido en ninguna de las pistas de cdrom que he visto a lo largo de estos años.


Inevitablemente hay que hablar del video. La calidad de grabación de mi cámara estaba a años luz de la calidad que te da hoy en día un teléfono o una cámara HD así que las imágenes daban para poco más que para un misero 320x240... Es más, no disponía de muchas imágenes y tuve que combinarlas, usando Adobe Premiere, con imágenes pseudo-divertidas o pseudo-violentas, según se mire, para darle más dinamismo al video. Incluso me permití el hecho de presentar una de las opciones de portada que diseñé para el disco transformándose en la portada real (obra de la diseñadora Elisa Alonso). Llegado a este punto me gustaría hablar de la portada puesto que no es exactamente la portada que vemos en los discos, de hecho, el archivo original, el archivo que se mandó a imprenta podía verse más bien como se ve en la pista de cdrom, con las figuras menos oscuras y el interior con varios puntos... pero misteriosamente el resultado que llegó fue la portada muy oscura y con las figuras casi irreconocibles. En su día pensamos que fue un error de la fábrica, por hacerlo tan rápido (¡el disco prácticamente se fabricó en una semana!) pero a día de hoy pienso que se trató más de un fallo en el diseño. Por aquel entonces los diseños se solían hacer bajo plataforma Mac, lo que implica pantallas muy brillantes y que nos hacen pensar que las cosas son más "claras" de lo que parece; pienso que el archivo en la pantalla del Mac se veía bien pero no se hizo una prueba de impresión correcta o se calibró el brillo y el contraste correctamente.



Un detalle del que nunca he hablado antes es que, por motivos de licencia, todas las pistas de cdrom debían llevar impreso, al menos en la galleta y por supuesto dentro de la pista en sí, los logotipos de Macromedia y Quicktime. Encima de estas líneas podéis ver el detalle del interior del disco de Hora Zulu.

TRABAJO: Pista de cd-rom interactiva
CREADA USANDO: Macromedia Director 8, Adobe Photoshop 7, Adobe Premiere, Borland Delphi 3, Easy CD Creator
TIEMPO EMPLEADO: una semana
PARA: Frontline
DISCO: Hora Zulu "Me duele la boca de decirlo" (verano, 2002)
COPIAS EDITADAS: 15000 copias editadas
RESULTADO: Una pista completa y con buenos gráficos

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Pista de cd-rom: Hora Zulu "Andaluz de nacimiento / Tango" (2002)

Segunda pista para Hora Zulu, esta vez para el EP de adelanto del disco y uno de los trabajos más rápidos que habré hecho en mi vida, apenas una noche para hacer todo el código, pegar los gráficos y tener un master que funcionase, casi ná!

A punto de sacar el primer disco, "Me duele la boca de decirlo", tanto grupo como compañía pensaron que era buena idea calentar el ambiente de cara a la posible contratación con un EP con unas canciones del disco. El resultado, tres canciones, dos de ellas del disco y una de las maquetas, le permitió al cuarteto tocar en el Festimad junto a grupos de la talla de Rammstein, Sôber o ill Niño.


En cuanto a la pista de cdrom ya tenía las herramientas bastante trilladas y como esta pista ni siquiera llevaba video fue bastante fácil hacerla, apenas cortar y pegar, copiar los scripts de la anterior pista y darle un poco de animación al menú.


El resultado seguramente no pasará a la historia de las pistas de cdrom pero no sólo era bastante completo sino que contenía también los mp3s del sampler para que si era tu primera referencia de Hora Zulu no te perdieras nada de nada.


TRABAJO: Pista de cd-rom interactiva
CREADA USANDO: Macromedia Director 8, Adobe Photoshop 6, Easy CD Creator
TIEMPO EMPLEADO: una noche
PARA: Frontline
DISCO: Hora Zulu "Andaluz de nacimiento / Tango" (primavera, 2002)
COPIAS EDITADAS: 5000 copias editadas
RESULTADO: Una pista un poco insulsa pero correcta.

martes, 19 de noviembre de 2013

Pista de cd-rom: Zinc "Old mundo punk!" (2001)

Old Mundo Punk! era el segundo trabajo discográfico de Zinc y también el penúltimo disco que editó Soulforce Records. El por qué la compañía dejó de existir no se debió tanto al éxito o fracaso de sus lanzamientos sino más bien a una cuestión de tiempo y recursos, las otras divisiones de la empresa madre ocupaban cada vez más tiempo y si queríamos que la empresa siguiera debíamos dejar de lado una compañía que daba más trabajo que alegrías.



Aún así los últimos discos no solo mantuvieron el nivel y la llama sino que para mi gusto fueron los que tuvieron más profesionalidad; mejores medios, mejor sonido y un trabajo más compacto en todos los sentidos. Este disco de Zinc no fue una excepción y al menos mi parte fue rápida y directa al grano; hacía nada que había trabajado con otra pista de cd-rom (Raw Power) y tenía el manejo del programa bastante fresco, también el grupo se prestó a ayudarme proporcionándome materiales como el video (lo que me quitó bastante trabajo al no tener yo que editarlo) o unas cuantas fotos. Los tiempos cambian, está claro, y ahora mismo cualquier grupo, por pequeño que sea, cuenta con mil fotos, las letras en formato word o pdf, un montón de cosas, en aquel entonces las cámaras digitales estaban dando sus primeros pasos y ni siquiera existía nada remotamente parecido a un smartphone (al menos para el gran público).



La pista tenía varias partes: una sección de biografía, el video (que esta vez tenía un tamaño más grande de lo habitual... unos sorprendentes 400x300 pixeles!), acceso al resto del catálogo de Soulforce Records y como colofón, una sección multimedia donde tenías la posibilidad de bajarte diferentes fondos de escritorio y tres salvapantallas que diseñé usando Delphi, un derroche de medios para un disco de hardcore acelerado y que difícilmente ha sido igualado en años posteriores.



También colaboré en el diseño del disco (del que hablaré en otra posterior entrada) e incluso hice un retoque en la portada para que el cartel incluyera el logotipo de Zinc y las palabras Old Mundo Punk!, casi ná! Finalmente, como venía siendo habitual se incluía el texto de "Pista de cdrom" como si fuera una canción más del disco, de cara a facilitar la percepción de que era algo importante y como broche final, nunca mejor dicho, el disco incluía un imperdible dentro de la bandeja transparente. Toda una gran idea que hacía el disco un poquitín más atractivo cuando lo sostenías.


TRABAJO: Pista de cd-rom interactiva
CREADA USANDO: Macromedia Director 8, Adobe Photoshop 6, Adobe Premiere, Borland Delphi
TIEMPO EMPLEADO: una semana
PARA: Soulforce Records
DISCO: Zinc "Old mundo punk!" (primavera, 2001)
COPIAS EDITADAS: 1000 copias editadas
RESULTADO: La mejor pista que desarrollé para Soulforce Records y la que mejor sabor de boca me dejó, posiblemente no le tocaría ni una línea de código.