Mostrando entradas con la etiqueta paco luque. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta paco luque. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de noviembre de 2013

Pista de cd-rom: Hora Zulu "Me duele la boca de decirlo" (2002)

Tercera y última pista para los granadinos Hora Zulu, esta vez para la edición de su primer disco, "Me duele la boca de decirlo", posiblemente el disco más clásico y con los temas más memorables de su discografía.




En este caso la situación era bastante distinta a sus anteriores EPs. Teníamos portada, teníamos fotos, teníamos incluso material de video (grabado con mi pequeña Sony Hi8, en cinta de video de 8mm) durante su actuación en la sala Arena (¡su primer concierto en Madrid!) y un poco más de tiempo para hacer algo decente.


El resultado pienso que estuvo a la altura de un lanzamiento así y quedó una pista muy completa... aunque sin efectos de sonido. Viéndola en perspectiva pienso que se podría haber añadido algún sonido al pulsar algún botón o algo de música de fondo para el menú pero quitando ese hecho el resto quedó muy completo; una sección de biografía con una nota de prensa actualizada (y posibilidad de recuperarla en formato Word 97), discografía y letras (con la posibilidad de recuperar un par de archivos en mp3 de sus maquetas), multimedia (con varios fondos de escritorio y salvapantallas), video, acceso a su página web y contacto.



Ya desde Zinc en todas las pistas incluía la posibilidad de instalar varios salvapantallas que hacía en Delphi 3. Tenían "propiedades" como los salvapantallas que vienen por defecto en Windows y se autoinstalaban. También los fondos de escritorio se instalaban automáticamente mediante un pequeño script y creo que, quitando la pista de cdrom del "White Pony", no he visto nada parecido en ninguna de las pistas de cdrom que he visto a lo largo de estos años.


Inevitablemente hay que hablar del video. La calidad de grabación de mi cámara estaba a años luz de la calidad que te da hoy en día un teléfono o una cámara HD así que las imágenes daban para poco más que para un misero 320x240... Es más, no disponía de muchas imágenes y tuve que combinarlas, usando Adobe Premiere, con imágenes pseudo-divertidas o pseudo-violentas, según se mire, para darle más dinamismo al video. Incluso me permití el hecho de presentar una de las opciones de portada que diseñé para el disco transformándose en la portada real (obra de la diseñadora Elisa Alonso). Llegado a este punto me gustaría hablar de la portada puesto que no es exactamente la portada que vemos en los discos, de hecho, el archivo original, el archivo que se mandó a imprenta podía verse más bien como se ve en la pista de cdrom, con las figuras menos oscuras y el interior con varios puntos... pero misteriosamente el resultado que llegó fue la portada muy oscura y con las figuras casi irreconocibles. En su día pensamos que fue un error de la fábrica, por hacerlo tan rápido (¡el disco prácticamente se fabricó en una semana!) pero a día de hoy pienso que se trató más de un fallo en el diseño. Por aquel entonces los diseños se solían hacer bajo plataforma Mac, lo que implica pantallas muy brillantes y que nos hacen pensar que las cosas son más "claras" de lo que parece; pienso que el archivo en la pantalla del Mac se veía bien pero no se hizo una prueba de impresión correcta o se calibró el brillo y el contraste correctamente.



Un detalle del que nunca he hablado antes es que, por motivos de licencia, todas las pistas de cdrom debían llevar impreso, al menos en la galleta y por supuesto dentro de la pista en sí, los logotipos de Macromedia y Quicktime. Encima de estas líneas podéis ver el detalle del interior del disco de Hora Zulu.

TRABAJO: Pista de cd-rom interactiva
CREADA USANDO: Macromedia Director 8, Adobe Photoshop 7, Adobe Premiere, Borland Delphi 3, Easy CD Creator
TIEMPO EMPLEADO: una semana
PARA: Frontline
DISCO: Hora Zulu "Me duele la boca de decirlo" (verano, 2002)
COPIAS EDITADAS: 15000 copias editadas
RESULTADO: Una pista completa y con buenos gráficos

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Pista de cd-rom: Hora Zulu "Andaluz de nacimiento / Tango" (2002)

Segunda pista para Hora Zulu, esta vez para el EP de adelanto del disco y uno de los trabajos más rápidos que habré hecho en mi vida, apenas una noche para hacer todo el código, pegar los gráficos y tener un master que funcionase, casi ná!

A punto de sacar el primer disco, "Me duele la boca de decirlo", tanto grupo como compañía pensaron que era buena idea calentar el ambiente de cara a la posible contratación con un EP con unas canciones del disco. El resultado, tres canciones, dos de ellas del disco y una de las maquetas, le permitió al cuarteto tocar en el Festimad junto a grupos de la talla de Rammstein, Sôber o ill Niño.


En cuanto a la pista de cdrom ya tenía las herramientas bastante trilladas y como esta pista ni siquiera llevaba video fue bastante fácil hacerla, apenas cortar y pegar, copiar los scripts de la anterior pista y darle un poco de animación al menú.


El resultado seguramente no pasará a la historia de las pistas de cdrom pero no sólo era bastante completo sino que contenía también los mp3s del sampler para que si era tu primera referencia de Hora Zulu no te perdieras nada de nada.


TRABAJO: Pista de cd-rom interactiva
CREADA USANDO: Macromedia Director 8, Adobe Photoshop 6, Easy CD Creator
TIEMPO EMPLEADO: una noche
PARA: Frontline
DISCO: Hora Zulu "Andaluz de nacimiento / Tango" (primavera, 2002)
COPIAS EDITADAS: 5000 copias editadas
RESULTADO: Una pista un poco insulsa pero correcta.

Pista de cd-rom: Hora Zulu -sampler- (2002)

Primera pista para Frontline y con una bonita historia de fondo y un final reciente. Conocí a Paco Luque, ex-guitarrista de Lagartija Nick y King Changó, en un concierto en la sala Copérnico; trabajaba como asistente de producción en la promotora granadina Wild Punk y tras una breve conversación en la oficina de la sala nos dejó un par de copias de su maqueta, apenas 8 temas grabados y producidos por el siempre genial Pablo Iglesias, de su nuevo grupo, un proyecto por si había suerte y conseguíamos dárselo a alguien que se interesase por ellos... Esta maqueta nos dejó muy buen sabor de boca, tanto que nunca llegó a ir más lejos de nuestra oficina y meses después Frontline ficharía a su primer grupo español, transformando su carrera en uno de los pilares del rock estatal: Hora Zulu. Como decía una bonita historia aunque es inevitable que llegado a este punto también hablemos de final reciente porque hace apenas una semana, en noviembre de 2013, Hora Zulu ponían fín a su carrera con dos conciertos en la sala El Tren de su Granada natal y dejan un poco huérfana la escena patria. Es triste pero tal y como está viniendo a menos el negocio musical español creo que hacen bien en dejarlo mientras puedan poner un broche de oro a una carrera que ha dado de sí cinco hermosos discos.



Nuestro primer lanzamiento, de cara a generar interés en el grupo y dar a conocer a unos perfectos desconocidos, fue este sampler. Apenas llevábamos unos meses trabajando con el grupo y lo cierto es que no disponíamos de material ninguno, apenas una foto de todo el grupo juntos (digo todo el grupo pero debería decir todo el grupo menos el bajista) y una foto de cada uno de los miembros (aquí sí que estaba el bajista), así que tuvimos que improvisar y aparte de cuatro canciones extraídas de la maqueta, rellenamos la pista de cdrom con imágenes bélicas y una descripción de lo que era la Hora Zulu (como curiosidad decir que el grupo anteriormente se llamaba Superstarz y bajo mi punto de vista hicieron bien en cambiarse el nombre).



El resultado pienso que estuvo justito para cumplir pero que no aportaba nada al cd y pensándolo es una pena; de este sampler se fabricaron unos 15000 ejemplares y todos, absolutamente todos, se distribuyeron regalándoselo a gente muy diversa, desde locutores de radio, prensa especializada hasta fans y asistentes a diversos conciertos (Viña Rock 2002, gira de Slayer por España, etc...). Francamente dudo que haya existido un pedazo de plástico con una distribución similar, tan de calle, como este sampler y de haber tenido mejor material la pista hubiera hecho brillar más a estas cuatro canciones que servían de adelanto del disco, pero bueno, digamos que se hizo lo que se pudo.



TRABAJO: Pista de cd-rom interactiva
CREADA USANDO: Macromedia Director 8, Adobe Photoshop 6, Easy CD Creator
TIEMPO EMPLEADO: un par de días
PARA: Frontline
DISCO: Hora Zulu -sampler- (primavera, 2002)
COPIAS EDITADAS: 15000 copias editadas
RESULTADO: Una pista rápida, sin casi información del grupo por no tener mucho material con el que trabajar, más por cumplir que por aportar algo al conjunto del sampler.